PREGUNTAS FRECUENTES

En esta sección, respondemos a las dudas más comunes sobre la mediación, incluyendo la necesidad de un asesor legal, sus ventajas frente a un proceso judicial y qué ocurre si no se alcanza un acuerdo. Nuestro objetivo es brindarte claridad sobre el proceso y sus beneficios. Contáctanos si necesitas más información.
No, la presencia de un asesor legal en las sesiones de mediación no es obligatoria. Sin embargo, las partes pueden optar por asistir acompañadas de sus asesores legales si lo consideran necesario para sentirse más seguras o para recibir orientación durante el proceso. Es recomendable informar al mediador con antelación si se desea acudir con un asesor legal para garantizar una adecuada coordinación.
La mediación presenta múltiples beneficios en comparación con el litigio tradicional:
Menores recursos económicos, temporales:
La reducción de los plazos es una de las principales ventajas de la mediación unido a un menor coste económico, ya que las partes mediadas sólo tienen que sufragar los honorarios del mediador. Además, y si hay acuerdo, la elevación a público del mismo (notario) se cuantificaría por cuantía indeterminada, lo que supone un importante ahorro de costes.
Mantenimiento de las relaciones personales:
el mediador facilita la comunicación entre las partes con neutralidad e imparcialidad, permitiendo analizar las cuestiones en disputa de forma conjunta con el objetivo de desarrollar y proponer ellas mismas opciones o alternativas que les permitan llegar a un acuerdo que solucione el conflicto o mejore las relaciones entre las partes.
Satisfacción con la solución:
Las partes tienen la oportunidad de decidir cuál es la mejor forma de dar solución a su conflicto así como diseñar de forma conjunta, si lo estiman, su relación en el futuro para prevenir nuevos enfrentamientos.
Si las partes no logran llegar a un acuerdo en la mediación, tienen la opción de recurrir a otras vías para resolver el conflicto, como el arbitraje o el proceso judicial. La mediación es un proceso voluntario y no vinculante; por lo tanto, no alcanzar un acuerdo no impide que las partes busquen otras soluciones disponibles.